En el marc del Seminari Permanent de Filosofia (AFIB-Departament de Filosofia UIB), la professora de la Universidad Nacional de Córdoba, Irene Audisio, pronunciarà la conferència "La multiplicidad del yo en Nietzsche", el proper dimecres 12 de desembre, a les 15,30, a la Sala de Reunions del Ramon Llull.
Tots hi estau convidats.
dimarts, 11 de desembre del 2012
ESBORRANY DE LA LOMCE
La publicació de l'esborrany de la LOMCE, que implica molts de canvis en el sistema educatiu en general, i en el paper de la Filosofia en particular, ha generat una reacció molt viva. La podeu seguir a través del blog de la Red Española de Filosofia:
lhttp://fs-morente.filos.ucm.es/manifiesto_ref/inicio.html
També s'ha iniciat una recollida de signatures en contra de la supressió de la Història de la Filosofia del segon de Batxillerat:
http://www.change.org/es/peticiones/ministro-de-educaci%C3%B3n-jos%C3%A9-ignacio-wert-inclusi%C3%B3n-de-la-ha-de-la-filosof%C3%ADa-en-2o-bachillerato-como-troncal?share_id=yffvoTvErL
lhttp://fs-morente.filos.ucm.es/manifiesto_ref/inicio.html
També s'ha iniciat una recollida de signatures en contra de la supressió de la Història de la Filosofia del segon de Batxillerat:
http://www.change.org/es/peticiones/ministro-de-educaci%C3%B3n-jos%C3%A9-ignacio-wert-inclusi%C3%B3n-de-la-ha-de-la-filosof%C3%ADa-en-2o-bachillerato-como-troncal?share_id=yffvoTvErL
dilluns, 26 de novembre del 2012
II Cicle "Sapere Aude" al Club DM
Hem posat en marxa el segon cicle de conferències "Sapere Aude", en col.laboració amb el Club Diario de Mallorca. S'ha demanat el reconeixement d'aquesta activitat com a 1,5 cr. de formació permanent del professorat a la Conselleria.
Dijous
22
de novembre
|
Manuel Cruz (UB)
Pensar la política
|
De
19:00 a 21:00 h.
|
Club DM
|
Dimarts
11
de desembre
|
Antoni Gomila (UIB)
Pensar la corrupció
|
De 19:00 a 21:00 h.
|
Club Diario de Mallorca.
|
Dijous
31 de gener
|
Ignaci Roviro (URLL)
Pensar la bellesa
|
De 19:00 a 21:00 h.
|
Club Diario de Mallorca.
|
Dimarts
26 de febrer
|
Miquel Cirilo (USal)
Pensar Déu
|
De 19:00 a 21:00 h.
|
Club Diario de Mallorca.
|
Dimarts
19 de març
|
Alejandro García (UIB)
Pensar el futbol
|
De 19:00 a 21:00 h.
|
Club Diario de Mallorca.
|
Dilluns
8 d’abril
|
Andrés Jaume i Lluís Pujades (UIB)
Pensar a pensar (bé)
|
De 19:00 a 21:00 h.
|
Club Diario de Mallorca.
|
Dimarts
23 d’abril
|
Francesc Torres (UIB)
Pensar la ciutat
|
De 19:00 a 21:00 h.
|
Club Diario de Mallorca.
|
Coordinadors: Pau Frau Buron i Andrés L. Jaume Rodríguez (Professors
del Departament de Filosofia i Treball Social a la UIB)
Inscripció:
S’ha d’emplenar el butlletí
d’inscripció i realitzar l’abonament de la quota en el compte de la Caixa de
Pensions de Barcelona “LA CAIXA” nº: 2100-1672-10-0200028103 (Oficina Arxiduc
Lluís Salvador de Palma de Mallorca).
Aquests documents s’enviaran
per fax a l’atenció de Pau Frau al nombre 971-17.34.73 amb la referència “Curs
Sapere aude” o per correu electrònic a l’adreça: p.frau@uib.es abans del dia 22 de novembre.
Butlletí d’inscripció
Curs SAPERE AUDE. Club Diario de Mallorca.
Dades personals
Nom i llinatges
(en majúscules):
|
Adreça:
|
C.P.:
Població:
|
Telèfon:
NIF (necessari per
a les certificacions):
|
E.mail:
|
Quota ingressada
Associats/des
Associació Filosòfica de les Illes Balears: 10 €
|
Altres: 30 €
|
Informació:
http://www.balearweb.net/afibfilosofia/
e-mail: info@afib-filosofia.org
Apartat
de correus 1271
07080 Palma
Amb la col·laboració de:
Club Diario de Mallorca.
S’ha sol·licitat un crèdit i mig de formació del professorat.
Per obtenir el certificat cal
assistir al 80 % de les sessions i presentar la feina encomanada.
dijous, 8 de novembre del 2012
dilluns, 29 d’octubre del 2012
dijous, 18 d’octubre del 2012
dimecres, 10 d’octubre del 2012
COMISIÓN DE ENSEÑANZA SECUNDARIA DE LA REF
Resumen de la reunión mantenida el 1 de octubre
de 2012 en el Ministerio de Educación
Los tres
representantes de la REF (Eduardo
Martín Gutiérrez, Esperanza Rodríguez Guillén y José Fernando Rampérez Alcolea) fuimos recibidos por la Subdirectora
General de Ordenación Académica, María José Fabre y el Jefe del servicio de
Formación en Red del Profesorado, Gonzalo Mingo.
La reunión
trascurrió en un clima cordial y se nos invitó a que hiciéramos las preguntas
que considerásemos oportunas, las respuestas en muchos casos fueron muy
abiertas porque todavía hay cosas sin cerrar.
Bachillerato:
· La cuestión horaria dependerá de la
negociación con las autonomías, la intención del ministerio es aumentar el
horario si se puede y en ningún caso disminuirlo.
· Ante la prueba que sustituye a la PAU y la
presencia de la Filosofía en dicha prueba, nos indicaron que no es una reválida
porque no se va a centrar en “contenidos” sino en otro tipo de cuestiones (carácter
más instrumental, madurez académica...) y entienden la Filosofía como una
materia instrumental, de modo que tendrá el mismo papel que el resto de materias
de este tipo (hablamos del trabajo con textos, razonamiento y argumentación,
redacción, etc.). Aquí no fue necesario insistir, realmente tenían esto claro.
· Los posibles cambios en el temario vendrán
motivados por el diseño de la prueba (empiezan ahora con este trabajo) y más
bien serán de carácter metodológico.
ESO:
· El problema fundamental nos lo encontramos
aquí, no aparece la Ética porque no han contado con ella. A simple vista parece
que hay horario para incluirla, pero nos explicaron cómo pensaban “organizar”
la combinación de materias para que un alumno que elija la rama científica
pudiera cursar materias de sociales y viceversa, y no queda tanto “hueco”.
· No obstante, no está todo cerrado y ese
“encaje horario” tiene que rematarse.
· Expusimos nuestra sorpresa al ver que el PP
había eliminado los contenidos éticos, la necesidad de que se contemple una
materia como ésta en la ESO (su carácter instrumental, es la única posibilidad de ver algo así para
aquellos que elijan la vía práctica o laboral, etc.), en fin, consideramos que hicimos
todo lo posible.
· Nos indicaron que no tenían poder de decisión
pero que tomaban nota de nuestra propuesta. Nos sorprendió ver que lo que
anotaban no era la reivindicación de la Ética, sino la argumentación que
hacíamos para su defensa.
· Incluso nos ofrecimos para facilitar un
programa o contenidos (por nosotros que no quede).
Optatividad y Religión:
· En este tema las cosas quedan como están.
Aquellos artículos que no se modifican no aparecen en el anteproyecto.
· Religión de oferta obligatoria para los
centros y las alternativas que existen ahora y en las mismas condiciones.
· Las optativas dependerán de cada comunidad y
de cada centro, ahora con mayor autonomía. Probablemente con el mismo abanico
de posibilidades que ahora (aunque no entraron mucho en este tema porque no es
competencia del Ministerio, más bien lo dejarán en manos de las autonomías o de
posteriores Reales Decretos).
Nuestra impresión
general fue buena, pero no significa que la Ética esté ganada, más bien
significa que todavía no está perdida, ya que admitieron que el anteproyecto
aprobado en la reunión de ministros no sería finalmente la ley que se publicará
en su momento, porque se estaban haciendo aportaciones, y además tenía que
pasar varios filtros y revisiones. Cuentan con que se den enmiendas y modificaciones.
Por nuestra parte
nos ofrecimos a colaborar en la organización del currículum o en consultas
posteriores, insistimos en que esperábamos algún cambio y que se replanteasen
la presencia de la Ética en la ESO. Tomaron nota de esto, incluso solicitaron
nuestros contactos (se adjuntó a la carta la relación de todos los miembros de
la comisión, su procedencia y su dirección de correo electrónico).
Finalmente,
manifestaron su asombro y al mismo tiempo nos felicitaron por ser el único
colectivo de todos los que han recibido que reúne a universidad y medias, y a
autonomías de todo el Estado. Sugerimos, ante este comentario, lo acertado y
reflexionado de nuestras demandas, razón de más para tenerlas en cuenta. En cierta
medida, les llevábamos parte del trabajo hecho.
Propuesta:
Después de la
reunión, repasando cómo había ido todo, pensamos que sería bueno no dejar pasar
esta ocasión y por ello se nos ocurrió que podríamos realizar algo más para
mostrar la pertinencia de incluir la Ética en la ESO.
Nuestra propuesta es
realizar un programa de Ética, no es preciso desarrollar mucho los contenidos
pero sí marcar la “utilidad instrumental” incorporando una parte de metodología
(argumentación, razonamiento, etc.), y unos temas básicos. El ideal es que
pudiéramos desarrollar una unidad. Queremos hacerlo pronto y no esperar a que
nos llamen, mandarlo al Ministerio en cuanto esté terminado.
PETICIÓ DE LA NO SUPRESSIÓ DE L'ASSIGNATURA D'ÈTICA AL QUART CURS DE L' ESO
En l'avantprojecte de llei que està presentant el
ministre Wert per canviar la llei d'educació (una
vegada més) se suprimeix l'assignatura d'ètica en quart
d'ESO, la qual cosa no crec que contribueixi a fer uns futurs ciutadans més crítics, democràtics i amb criteri propi. Per això et demano que
et sumis a la campanya i firmisla petició, a
més de demanar-te que la difonguis, Gràcies!
En el anteproyecto de ley que está presentando el ministro Wert para cambiar la ley de educación (una vez más) se suprime la asignatura de ética en el cuarto de la ESO, lo cual no creo que contribuya a hacer unos futuros ciudadanos más críticos, democráticos y con criterio propio. Por ello te pido que te sumes a la campaña y firmes la petición, además de pedirte que la difundas, Gracias!:
http://www.change.org/es/peticiones/ministro-de-educaci%C3%B3n-jos%C3%A9-ignacio-wert-la-no-supresi%C3%B3n-de-la-asignatura-de-%C3%A9tica-en-el-cuarto-curso-de-la-e-s-o#share
En el anteproyecto de ley que está presentando el ministro Wert para cambiar la ley de educación (una vez más) se suprime la asignatura de ética en el cuarto de la ESO, lo cual no creo que contribuya a hacer unos futuros ciudadanos más críticos, democráticos y con criterio propio. Por ello te pido que te sumes a la campaña y firmes la petición, además de pedirte que la difundas, Gracias!:
http://www.change.org/es/peticiones/ministro-de-educaci%C3%B3n-jos%C3%A9-ignacio-wert-la-no-supresi%C3%B3n-de-la-asignatura-de-%C3%A9tica-en-el-cuarto-curso-de-la-e-s-o#share

Subscriure's a:
Missatges (Atom)